Baja percepción sobre el grado de sobrepeso

A pesar de los muchos mensajes que desde hace tiempo se dan desde diferentes medios de comunicación sobre los peligros que representan el sobrepeso y la obesidad para la salud, en general, los “kilos de más” no se perciben como el problema que es por sus efectos adversos en nuestra salud y bienestar físico y mental.

Así lo confirman las encuestas.

Según una encuesta realizada por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad, entre ciudadanos de siete países europeos, cerca del 75% de los encuestados dijeron tener algo de sobrepeso cuando en realidad padecían obesidad.

En la categoría inferior, es decir aquellos que presentaban sobrepeso, se vieron a si mismos con un peso “más o menos normal”.

Con respecto al grado de concienciación y conocimiento sobre lo que representa el sobrepeso para nuestra salud, el 70% no sabía que la obesidad está directamente relacionada con varios tipos de enfermedades cardíacas, con hipertensión y diabetes tipo 2 y sólo un 15% sabía de la relación científicamente comprobada entre obesidad y diferentes tipos de cáncer.

Los datos no son diferentes para España.

La última encuesta para la salud, reveló que un (75,3%) de los españoles considera que su estado de salud es bueno o incluso muy bueno, todo ello a pesar del importante aumento registrado de las enfermedades crónicas, el sedentarismo y la obesidad. Dicho de otro modo, la obesidad no se percibe como un problema de salud cuando realmente lo es.

Esperamos que entre todos podamos ir cambiando esta percepción; en nuestro caso lo intentamos a través de un blog como este en el que semanalmente publicamos artículos relacionados con el sobrepeso, la obesidad, su tratamiento y técnicas existentes hoy en día para acabar con esta enfermedad que afecta gravemente nuestra salud.

Entradas relacionadas

Dr. Román Turró Arau en Third IBC Oxford University World Congress 2022 el congreso