El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. La obesidad se ha identificado como un factor de riesgo significativo para su desarrollo.
En EndoBes, Unidad de obesidad, sobrepeso y nutrición de EndoGroup, nos enfocamos en la salud digestiva y el bienestar de nuestros pacientes, por lo que queremos concienciar sobre la relación entre obesidad y cáncer de colon, así como destacar estrategias de prevención y diagnóstico temprano.
¿Cómo la obesidad aumenta el riesgo de Cáncer de Colon?
Varios estudios han demostrado que el exceso de grasa corporal incrementa el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Este vínculo se debe a diferentes mecanismos biológicos:
✔️ Inflamación crónica: La obesidad genera un estado inflamatorio constante, lo que puede favorecer mutaciones celulares y el crecimiento de tumores en el colon.
✔️ Resistencia a la insulina: Las personas con obesidad pueden desarrollar resistencia a la insulina, lo que puede estimular el crecimiento de células cancerosas en el colon.
✔️ Desequilibrio hormonal: Niveles elevados de insulina y leptina pueden favorecer la proliferación celular y el desarrollo de tumores.
✔️ Alteraciones en la microbiota intestinal: La obesidad y una dieta poco saludable pueden alterar la flora intestinal, aumentando la inflamación y favoreciendo la aparición de pólipos precancerosos.
Señales de alerta del Cáncer de Colon:
El cáncer colorrectal puede ser asintomático en sus primeras etapas. Sin embargo, algunos signos de alarma incluyen:
- Cambios persistentes en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento).
- Presencia de sangre en las heces (roja o de color oscuro).
- Dolor abdominal recurrente o hinchazón.
- Pérdida de peso sin explicación.
- Fatiga o anemia sin causa aparente.
Si presentas alguno de estos síntomas, especialmente si tienes obesidad o antecedentes familiares de cáncer de colon, es fundamental consultar a un especialista.
Diagnóstico del Cáncer de Colon:
¡La importancia de la detección temprana!
Para diagnosticar el cáncer de colon, se utilizan varias pruebas clave:
✔️ Colonoscopia: La más importante, ya que permite visualizar el colon y tomar biopsias si es necesario.
✔️ Test de sangre oculta en heces: Detecta pequeñas cantidades de sangre que pueden indicar la presencia de células cancerosas.
✔️ Colonografía por TAC: Se usa cuando la colonoscopia no es viable.
✔️ Análisis de sangre: Evalúa la presencia de anemia y marcadores tumorales.
Las revisiones periódicas con colonoscopia pueden salvar vidas, especialmente en personas con obesidad, ya que tienen mayor riesgo de desarrollar pólipos precancerosos.
Prevención y consejos clave:
Reducir el riesgo de cáncer colorrectal es posible adoptando un estilo de vida saludable:
- Mantener un peso saludable: La pérdida de peso reduce la inflamación y mejora la salud metabólica.
- Dieta equilibrada: Aumentar el consumo de fibra (frutas, verduras, cereales integrales) y reducir las carnes procesadas y las grasas saturadas.
- Ejercicio regular: Al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener un metabolismo activo y saludable.
- Evitar el alcohol y el tabaco: Ambos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
- Revisiones médicas regulares y realizar cribados periódicos: realizarse una colonoscopia al año a partir de los 45 años o antes si hay antecedentes familiares. La detección temprana mediante colonoscopia es fundamental en personas con obesidad.
- Tratamientos mínimamente invasivos: Si mantener un peso saludable resulta difícil, existen opciones que no requieren cirugía como la endoscopia bariátrica, en las que existen diferentes técnicas rápidas, seguras y eficaces como la Técnica MEGA o el Balón Intragástrico. Si quieres saber más sobre los 4 tratamientos más efectivos para perder peso sin cirugía, lee nuestro blog aquí.
El cáncer de colon es una enfermedad prevenible si se adoptan medidas saludables y se realiza un seguimiento médico adecuado. La obesidad es un factor de riesgo importante, por lo que en EndoBes ayudamos a nuestros pacientes a mejorar su salud digestiva y metabólica.
¡Consulta con nuestros especialistas y empieza hoy mismo a cuidar tu salud!
Pregúntanos sin compromiso y te ayudaremos a encontrar la mejor alternativa para ti, personalizada según tus necesidades, tu salud y tu etapa vital. Solicita tu primera consulta gratuita informativa enviando un email a info@endobes.com, o llámanos al +34 629 23 55 34. ¡Comienza hoy tu camino hacia una vida más saludable con EndoBes!
Si buscas tratamientos efectivos para perder peso sin cirugía, en EndoBes contamos con un equipo médico especializado en obesidad y nutrición. Además, somos el Centro Médico pionero en la técnica MEGA y único Centro Médico formativo referente a nivel internacional, habiendo formado a médicos de más de 15 países.