NUTRICIONISTA ¿QUÉ ES Y QUÉ FORMACIÓN TIENE?

¿Qué estudia un nutricionista?

A lo largo de la carrera universitaria en Nutrición Humana y Dietética, se estudian materias como química, biología, nutrición, farmacología, anatomía, fisiología humana, psicología, toxicología humana, seguridad alimentaria y técnicas culinarias.

¿Qué carrera se debe estudiar para ser nutricionista?

Un Grado Oficial en Nutrición Humana y Dietética. Los estudios de nutricionista en España, tiene una duración de cuatro años.

¿Cuál es la labor de un nutricionista?

Desarrollar actividades orientadas a la alimentación de pacientes o de grupos de personas, apropiadas a las necesidades fisiológicas o bien patológicas de las mismas, y de acuerdo con los principios de prevención y de la salud pública.

¿Qué es lo que hace un nutricionista?

Contribuye a conocer hábitos de alimentación, horarios, preferencias alimentarias, intolerancias y enfermedades existentes, entre otras. Ayuda a calcular la cantidad de calorías y nutrientes consumidos en la dieta del paciente, lo que posibilita la adecuación de estos según los requerimientos y necesidades personales.

¿Cuándo debemos acudir a un nutricionista?

  • Cuando tienes algún problema digestivo, o de salud (colesterol, diabetes, alergias, intolerancias, problemas renales, cáncer, fibromialgia, enfermedades cardiovasculares, obesidad…) y requieres una alimentación específica y equilibrada que te ayude a sentir mejor y tener mayor calidad de vida.
  • Cuando te vas a someter a una cirugía bariátrica o tratamiento de endoscopia bariátrica para perder peso.
  • Cuando deseas eliminar malos hábitos alimenticios y cambiarlos por otros más saludables.
  • Si estás en una etapa vital que requiere de un ajuste nutricional de tu alimentación para evitar problemas de salud. Embarazo, niñez, adolescencia, post parto, perimenopausia, post menopausia, vejez…
  • En el caso de necesitar aumentar de peso, de una forma saludable y sin que afecte a tu salud.
  • Cuando se desea perder peso, de una forma saludable, sin efectos colaterales en tu salud y para evitar el tan conocido efecto yoyó.
  • Para mejorar el rendimiento físico y deportivo, ajustando la alimentación a las necesidades del deportista.

 

¿Qué puede recetar un nutricionista?

Los licenciados en Nutrición Humana y Dietética tienen los conocimientos y están autorizados para recetar suplementos, complementos de vitaminas y minerales.

¿Y entonces un couching nutricional o un técnico en nutrición ¿Qué son y qué formación tienen?

En primer lugar, la mayor diferencia es la formación, dado que no son grados universitarios de cuatro años, sino ciclos formativos de dos años, y 125 horas en el caso del coach nutricional.

  • Otra diferencia para tener en cuenta es que ni el coach ni el técnico en nutrición, pueden tratar a pacientes con patología o estado alterado.
  • Tampoco pueden recetar suplementos de vitaminas y minerales.
    Además, solo los diplomados en Nutrición Humana y Dietética puede formar parte del sistema nacional de salud.

 

Unidad de nutrición y dietética de IMBEST, Unidad de obesidad del Instituto de Endoscopia Avanzada Espinós Turró. Equipo compuesto por: Sonia Ruiz, Anna Vila , Héctor Vergara

 

◾ No estás sol@. Si te estás planteado seguir esta dieta para perder peso, mejorar tu salud o cambiar hábitos de alimentación, sin perder tu salud durante el proceso, pregúntanos sin compromiso. En IEET te ayudaremos a buscar la mejor alternativa para ti, según tus necesidades y tu salud. Solicita tu 1ª consulta gratuita informativa por email a 📩 obesidadteknon@gmail.com, o llamándonos al 93 212 72 38.

 

Entradas relacionadas

Dr. Román Turró Arau en Third IBC Oxford University World Congress 2022 el congreso